Comer chocolate amargo en pequeñas dosis podría mejorar tu salud

 

El chocolate posee compuestos naturales que llevan el nombre de flavonoides  y que mejoran la salud de los vasos sanguíneos y reducen las inflamaciones. Para que surta el efecto deseado, el consumo debe ser moderado, ya que comer chocolate en grandes cantidades incrementa  el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

Los flavonoides son pigmentos naturales que se encuentran en algunos vegetales y previenen los efectos de la oxidación, causada por rayos ultravioletas, contaminación y algunos químicos presentes en alimentos. Debido a que el cuerpo humano es incapaz de producir flavonoides, es muy importante obtener sus beneficios de otra fuente.

El Dr. Chayakrit Krittanawong, responsable de la investigación que identificó flavonoides en los chocolates, aseguró en una conferencia pronunciada en la Sociedad Europea de Cardiología, en Munich, Alemania que:

El chocolate constituye una fuente alimenticia de flavonoides, que están asociados con reducir la inflamación y aumentar el colesterol bueno. Y aún más importante, los flavonoides pueden aumentar el óxido nítrico [un gas que expande los vasos sanguíneos y ayudan a la circulación]. Sin embargo, el chocolate puede tener altos niveles de grasas saturadas. Yo diría que el consumo moderado de chocolate amargo es bueno para la salud”.

Los flavonoides no sólo se encuentra presentes en la cocoa, sino también en el té, el vino tinto y las cebollas.

La comunidad médica coincide en recomendar que, sea cual sea la opción que se elija, debe mantenerse una dieta variada y balanceada. La mejor manera de obtener todos los nutrientes y compuestos que nuestro cuerpo necesita es recurrir a alimentos frescos, con bajos contenidos de grasas y azúcares.

El consumo de alimentos altos en flavonoides puede causar efectos benéficos para personas con diabetes, infecciones víricas, úlcera estomacal e inflamaciones. Sin embargo, siempre es importante seguir el tratamiento médico otorgado por un especialista en la salud y asistir con regularidad al médico para revisiones periódicas.

Noticias relacionadas

Comenta